Personas Beneficiarias
El proyecto DIGITRAIN está dirigido principalmente a personas adultas con baja cualificación, un colectivo que a menudo encuentra barreras para acceder a la formación digital y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología en la vida diaria y el entorno laboral.
La brecha digital afecta a millones de personas en Europa, especialmente a quienes no han tenido acceso a una educación formal en competencias tecnológicas. DIGITRAIN se centra en reducir esa desigualdad, ofreciendo recursos formativos accesibles, flexibles y adaptados a las necesidades reales del público adulto.
No obstante, el impacto del proyecto va más allá de sus beneficiarios directos. La web y los materiales generados también están pensados para otros actores clave del ámbito educativo:
Docentes y formadores/as, que podrán aplicar o adaptar los recursos en sus clases o programas de alfabetización digital.
Centros de formación, asociaciones y empresas del sector educativo, interesadas en replicar buenas prácticas en formación digital inclusiva.
Administraciones públicas y entidades financiadoras, que buscan modelos efectivos para fomentar la inclusión digital en Europa.
DIGITRAIN apuesta por una visión integral e inclusiva de la educación digital, en la que todos los perfiles implicados puedan encontrar valor y herramientas prácticas para mejorar el aprendizaje y la participación digital.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este proyecto está pensado para:
- Personas adultas con baja cualificación
- Docentes y formadores que buscan recursos
- Centros educativos que deseen replicar el modelo
- Instituciones públicas interesadas en buenas prácticas
Testimonios
«Nunca pensé que podría aprender a usar un ordenador, pero con este curso ahora puedo hacer trámites online, enviar correos y buscar trabajo desde casa.»
— María, 52 años, participante del programa DIGITRAIN
DIGITRAIN apuesta por una inclusión digital real, sencilla y adaptada a quienes más lo necesitan.
